Rubén Sánchez Muñoz

Rubén Sánchez Muñoz: Es licenciado, maestro y doctor en Filosofía por la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Es Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Filosofía de la UPAEP donde imparte cursos de Antropología Filosófica, Filosofía de la Historia y en, Maestría, El Hombre y la Historia, y Fundamentos de la Educación. Realizó una estancia posdoctoral con beca Conacyt en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (2015-2017). Fue el subdirector de la Revista Metafísica y Persona que coedita la Universidad de Málaga y la UPAEP. Es miembro ordinario del Círculo Latinoamericano de Fenomenología (CLAFEN), de The International Association for the Study of the Philosophy of Edith Stein (IASPES) y de la Asociación Mexicana de Personalismo (AMP). Sus líneas de investigación giran en torno de la fenomenología con especial énfasis en la antropología, la cultura, la ética, la educación, los valores y la afectividad. El personalismo ocupa un lugar central en los proyectos que realiza y se ha centrado en el estudio de las obras de Edith Stein, Edmund Husserl y José Ortega y Gasset. Ha publicado Persona y afectividad (Aula de Humanidades, Bogotá, 2020), Introducción al personalismo de Edith Stein (Universidad Pontificia de México, México, 2016) y La fugacidad del ser en la filosofía de Edith Stein (Editora de Gobierno, Xalapa-Ver, 2010). Ha coordinado los libros: Edith Stein. Una filósofa de nuestro tiempo (Aula de Humanidades, Bogotá, 2020), Perspectivas éticas (Universidad Veracruzana, Xalapa-Ver, 2019), Pensar la fenomenología desde dentro (Universidad Veracruzana, Xalapa-Ver, 2017). Ha publicado capítulos de libros, reseñas y artículos en revistas de filosofía nacionales e internacionales. E-mail: [email protected]