Jorge Fernández: artífice del pensamiento comunicacional latinoamericano.  José Marques de Melo

Jorge Fernández: artífice del pensamiento comunicacional latinoamericano

Por José Marques de Melo

Formato: PDF  (Adobe DRM)
Protección:Adobe DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

"Este libro, organizado por el profesor José Marqués de Melo, se concibió con el fin de conmemorar el centenario del nacimiento de Jorge Fernández, considerado como el protagonista de los estudios de comunicación en América Latina, para rescatar y construir memoria sobre este importante escritor y periodista ecuatoriano, fundador y primer director general del CIESPAL.

José Marques de Melo

< p > JoséMarques de Melo es periodista, profesor universitario, investigador científico y consultor académico. Nacido en Palmeira dosÍndios, Alagoas, Brasil, se graduóen Periodismo (1964) y en Ciencias Jurídicas y Sociales (1965). Fue becario de la Unesco, y realizóestudios de posgrado en el Ciespal (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina) en 1966. < br / > Empezóa trabajar como periodista en 1959, formando parte de los equipos de los diarios Gazeta de Alagoas y Jornal de Alagoas (Maceió) y, más adelante, en diarios y revistas de São Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre y Brasilia. Mantiene desde hace más de diez años una columna mensual en la revista Imprensa (São Paulo) dedicada a la comunicación social en elámbito universitario. < br / > Docente, fundador de la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo (ECA-USP), donde ingresóen 1967, obteniendo los títulos de Doctor (1973) y Catedrático de Periodismo (1987). Fue el responsable de la implantación del Departamento de Periodismo y Editoración, unidad de enseñanza e investigación que estuvo bajo su dirección durante muchos años. Esa actividad se vio interrumpida durante el régimen militar, cuando le fue impedido ejercer la docencia en universidades públicas brasileñas durante el periodo 1974-1979. Beneficiado por la Ley de Amnistía Política del año 1979, regresóa su cátedra en la USP y fue elegido por la comunidad académica en 1989 para ejercer el cargo de decano de la ECA-USP, mandato que concluyóen 1993. Permanece hasta hoy en esa institución, con el título de Profesor Emérito y colaborando voluntariamente como docente y orientador de investigaciones de posgrado. < /p >
  • Editorial:
  • Ciespal
  • ISBN:
  • 9789978550977
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Enero 1, 2012