Por la paz perpetua.  Immanuel Kant

Por la paz perpetua

Por Immanuel Kant

Formato: PDF  (Adobe DRM)
Protección:Adobe DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

A Immanuel Kant, nacido en Prusia en 1724, se le considera hoy día el mayor representante del idealismo alemán, así como también el más influyente de la filosofía universal. Por la paz perpetua, obra política que escribió en 1795, tiene como objetivo hallar una estructura mundial y una perspectiva de gobierno de modo que favorezca la paz. No habla, por tanto, de cómo los hombres pueden volverse más buenos; sino de cómo cree él posible construir un orden jurídico que haga de la guerra algo completamente ilegal. Junto con Por la paz perpetua, hemos añadido este artículo kantiano: ¿Cómo orientarse en el pensamiento?, síntesis de sus dos obras filosóficas más importantes: Crítica de la razón pura y Crítica de la razón práctica. En él se ensalza la razón como “última piedra de toque de la verdad” y por ella de la libertad, uno de los conceptos más queridos por el genial filósofo alemán.

Immanuel Kant

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – Königsberg, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y estáconsiderado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
Entre sus escritos más destacados se encuentra la Crítica de la razón pura, calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la filosofía y el inicio de la filosofía contemporánea.