UF0312 - Procesos de trazados de carreteras y vías urbanas.  Juan Carlos Muñoz Rodríguez

UF0312 - Procesos de trazados de carreteras y vías urbanas

Por Juan Carlos Muñoz Rodríguez

Formato: Fixed_format  (Adobe DRM)
Protección:Adobe DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a realizar cálculos de trazados y cubicaciones para elaborar los planos y mediciones correspondientes, operando aplicaciones informáticas específicas y partiendo de croquis e información previa tanto escrita como verbal, así como a determinar la ubicación de los elementos de mobiliario urbano para definir los planos correspondientes, aplicando la normativa técnica vigente y siguiendo las recomendaciones asociadas. Para ello, se estudiará el diseño del espacio en la obra civil y se analizarán los condicionantes del diseño de obras civiles y el trazado de carreteras y de vías urbanas. También se profundizará en el análisis de los sistemas complementarios en carreteras y vías urbanas y se estudiarán los factores de innovación tecnológica y organizativa en la elaboración de proyectos de obra civil. Tema 1. Diseño del Espacio en la Obra Civil. 1.1. Tipologías de obras 1.2. Los programas de necesidades 1.3. Delimitación y división del espacio en las obras civiles 1.4. Limites en la obra civil. Zonas de servidumbre 1.5. Superficie de ocupación y de uso Tema 2. Análisis de los Condicionantes del Diseño de Obras Civiles. 2.1. El terreno y el territorio 2.2. El clima, variación de temperaturas, viento, soleamiento, pluviometría 2.3. Adecuación urbanística, respeto al entorno, viales e infraestructuras 2.4. Comunicación interna y comunicación con el entorno 2.5. Seguridad y salubridad 2.6. Eficiencia energética 2.7. Normativa Tema 3. Trazado de Carreteras y de Vías Urbanas. 3.1. Trazado de vías: planta, alzado, coordinación entre planta y alzado, sección transversal, intersecciones y enlaces, desvíos provisionales de obra 3.2. Normativa técnica y recomendaciones de trazado 3.3. Perfiles longitudinales: escalas horizontales y verticales, simbología, rotulación, información complementaria (diagramas de curvatura y peralte, distancias) 3.4. Perfiles transversales: escalas, distancias entre perfiles, simbología, rotulación, información complementaria (peralte, sobreanchos) Tema 4. Análisis de los Sistemas Complementarios en Carreteras y Vías Urbanas. 4.1. Señalización horizontal y vertical 4.2. Balizamiento 4.3. Sistemas de contención 4.4. Mobiliario urbano 4.5. Normativa técnica y recomendaciones de aplicación Tema 5. Factores de Innovación Tecnológica y Organizativa en la Elaboración de Proyectos de Obra Civil. 5.1. Aplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicación innovadores de reciente implantación 5.2. Nuevos materiales de construcción y sistemas constructivos innovadores 5.3. Domótica 5.4. Colecciones de dibujos en formato informático 5.5. Bases de datos de la construcción 5.6. Archivo 

Juan Carlos Muñoz Rodríguez

  • Editorial:
  • Editorial e-learning
  • ISBN:
  • cdlel00000255
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Diciembre 31, 2017
  • Negocios y Economía / General