UF1125 - Técnicas de programación en fabricación mecánica.  Antonio Salado Ortiz

UF1125 - Técnicas de programación en fabricación mecánica

Por Antonio Salado Ortiz

Formato: Fixed_format  (Adobe DRM)
Protección:Adobe DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a establecer la cantidad de piezas o artículos y el momento de su fabricación para obtener los subconjuntos, productos terminados, tratados o transformados del sector de fabricación mecánica en el plazo fijado y con el máximo aprovechamiento de los recursos, a partir de la documentación técnica del proceso y órdenes de fabricación. Para ello, se analizará la programación de la producción y la construcción de grafos en fabricación mecánica y la información de proceso y flexibilización de los sistemas de producción. Además, se profundizará en la simulación de producción de fabricación mecánica.  Tema 1. Programación de la producción en fabricación mecánica 1.1 Introducción: Historia, conceptos, métodos, modelos y algoritmos. 1.2 Planificación estratégica. 1.3 Plan de producción agregada. 1.4 Planificación de la producción desagregada o Sistema Maestro de Producción (MSP). 1.5 Plan de requerimiento de materiales (MRP). 1.6 Políticas de producción: Limitaciones de stocks, producción regular extraordinaria y por lotes. 1.7 Capacidades de producción y cargas de trabajo. 1.8 Gestión e introducción a las redes de colas. 1.9 Asignación y secuenciación de cargas de trabajo.   Tema 2. Construcción de grafos en la planificación y programación en fabricación mecánica 2.1 Modelización de organización industrial mediante grafos. 2.2 Conceptos y terminología. 2.3 Representación de grafos. 2.4 Problemas numéricos y de optimización de grafos. 2.5 Paquetes informáticos. 2.6 Problemas de caminos (rutas de trabajo). 2.7 Flujos de trabajo. 2.8 Causas y costes de espera.   Tema 3. Información de proceso y flexibilización de los sistemas de producción en fabricación mecánica 3.1 Cumplimentación de la información del proceso. 3.2 Aplicación de técnicas de organización. 3.3 Planificación y flexibilización de recursos humanos. 3.4 Sistemas con esperas. 3.5 Utilización de modelos estándar de la teoría de colas. 3.6 Causas y costes de espera. 3.7 Gestión de colas. 3.8 Estimación de los parámetros de proceso.   Tema 4. Simulación de producción de fabricación mecánica 4.1 Concepto, clasificación y aplicaciones. 4.2 Gestión del reloj en la simulación discreta. 4.3 Simulación aleatoria, obtención de muestras y análisis de resultados. 4.4 Introducción a los lenguajes de simulación.

Antonio Salado Ortiz

  • Editorial:
  • Editorial e-learning
  • ISBN:
  • cdlel00000373
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Diciembre 31, 2017
  • Negocios y Economía / General