La moza de cántaro.  Lope de Vega

La moza de cántaro

Por Lope de Vega

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Protección:Adobe DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

"La moza de cántaro" es una obra del célebre dramaturgo español Lope de Vega, escrita en el siglo XVII, que se inscribe dentro del género de la comedia. La trama gira en torno a las intrigas amorosas entre dos jóvenes, Ruy y Marcela, y se desarrolla en un contexto social donde las apariencias y las estrictas normas de conducta juegan un papel crucial. Lope utiliza un lenguaje ágil y un estilo ingenioso, característico del Siglo de Oro español, lleno de juegos de palabras que deleitan al lector, a la vez que ofrece una crítica sutil sobre la desigualdad social y los convencionalismos de su tiempo. Lope de Vega, apodado el "Fénix de los Ingenios", fue un prolífico dramaturgo y poeta cuya vida estuvo marcada por historias de amor, desamor y un incansable afán por innovar en la literatura. Su vasta producción literaria, que incluye más de 1,500 obras, refleja su profundo entendimiento de la naturaleza humana y su aguda observación de la sociedad. "La moza de cántaro", en particular, destaca su habilidad para entrelazar tragedia y comedia en un contexto donde las emociones son intensas y el desenlace sorprendente. Recomiendo esta obra a cualquier lector interesado en el teatro clásico español y en la profundidad de las relaciones humanas. "La moza de cántaro" es un excelente ejemplo de cómo Lope de Vega logra fusionar la diversión con una crítica social, haciendo de este texto una lectura enriquecedora que perdura en el tiempo.

Lope de Vega

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibídem, 27 de agosto de 16351 ) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.
El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.
  • Editorial:
  • Good Press
  • ISBN:
  • 4057664188366
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Diciembre 30, 2018
  • Teatro

Otros títulos de Lope de Vega