En La Habana nunca hace frío.  Zoé Valdés

En La Habana nunca hace frío

Por Zoé Valdés

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Protección:Adobe DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

En La Habana nunca hace frío" cuenta las peripecias musicales, políticas y humanas de un grupo de jóvenes habaneros en el año 1972. Jóvenes ilusionados con el movimiento "hippie" de la época, que no sólo llegó a verse y oírse con dificultades en la isla, sino que fue severamente prohibido. Eva, la narradora, forma parte —junto con sus amigas Bada y Pilzy— del underground cubano. Las tres creen firmemente que la vida siempre estará por encima de ideologías e intolerancias. Gracias a sus aventuras, el lector descubrirá el poco conocido rock cubano desde dentro un rock perseguido y expulsado. Asistiremos a los enfrentamientos de los "hippies" habaneros con sus acosadores y a la creación de una fuerza poderosa, oculta y liberadora: la Jipangá.  Es una novela acerca del rock, de la libertad que brindó a distintas generaciones y que todavía sigue brindando al mundo entero. Es, además, una novela de iniciación sobre la sexualidad femenina, la adolescencia, la perseverancia y la verdad. Una obra reveladora, de la mano de una Zoé Valdés especialmente inspirada que consigue pasajes verdaderamente emotivos, memorables."

Zoé Valdés

ZoéValdés. La Habana, 1959. Estudióen el Instituto Superior Pedagógico; de  donde la expulsaron en 1980, año de la llamada Segunda Cacería de Brujas en la  Universidad de La Habana. EstudióFilología en la Universidad de La Habana, sin  terminarla por decisión propia. Entre 1983 y 1988 trabajóen París en la  Unesco, como documentalista cultural; y durante seis meses en la Oficina  Cultural de la Embajada de Cuba en esa ciudad. A su regreso a La Habana, y  luego de varios años desempleada, desempeñótareas de buscavidas en los  disímiles esfuerzos que hacen los cubanos para sobrevivir, consiguiócolaborar  en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, de  intérprete y acompañante de cineastas franceses, luego pasóalárea de guiones  del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como  guionista, y más tarde fue la subdirectora de la revista Cine Cubano. Ha publicado Todo para una sombra (poesía, Editorial Taifa, Barcelona, 1986),  Respuestas para vivir (poesía, Letras Cubanas, 1986), Sangre azul (novela,  Letras Cubanas y Actes-Sud, 1993), La nada cotidiana (Emecé, 1995), traducida a  veintidós idiomas, La hija del embajador (novela, Bitzoc, 1995 y Emecé, 1996),  Ira deángeles (noveleta, Lumen, 1996),  Te di la vida entera (Finalista del  Premio Planeta 1996), traducida a once idiomas, Vagón para fumadores (poesía,  1996), CaféNostalgia (Planeta, 1997), Traficantes de belleza (cuentos,  Planeta, 1998), Querido primer novio (Planeta, 1999), Cuerdas para el lince  (poesía, 1999), Los aretes de la luna (noveleta infantil, Everest, 1999), El  pie de mi padre (novela, Gallimard, 2000), Milagro en Miami (Planeta, 2001).  ZoéValdés vive exiliada en París desde 1995.
  • Editorial:
  • Almuzara
  • ISBN:
  • 9788410520660
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Enero 1, 2023

Otros títulos de Zoé Valdés