Rusia en 1931.  César Vallejo

Rusia en 1931

Por César Vallejo

Formato: EPUB  
Protección:DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

En "Rusia en 1931", César Vallejo ofrece un agudo análisis de la realidad soviética durante un periodo crucial de la historia europea. Este libro, un ensayo impregnado de un estilo poético y reflexivo, se adentra en el contexto sociopolítico y cultural de la URSS bajo el gobierno de Stalin. Vallejo combina un enfoque crítico con una prosa vibrante, entrelazando elementos de reportaje y experiencia personal, lo que proporciona al lector una visión profunda de los dilemas ideológicos y las tensiones de la época. Su obra refleja las contradicciones de un país en transformación, persiguiendo la utopía comunista, pero enfrentándose a la opresión y la miseria de las masas. César Vallejo, poeta y ensayista peruano, se caracteriza por su compromiso social y su exploración de las complejidades humanas. Su experiencia en Europa, su sensibilidad ante las injusticias y su propia vivencia del sufrimiento en el Perú lo llevaron a interesarse por la Revolución Rusa y sus repercusiones. "Rusia en 1931" no es solo un testimonio de su viaje físico, sino también un viaje al interior de un mundo marcado por ideales y desencantos. Recomiendo fervientemente este libro no solo a los aficionados de la literatura, sino también a quienes buscan comprender los matices de la historia contemporánea. Vallejo magistralmente entrelaza la poesía y la crítica social, convirtiendo su visión en un poderoso llamado a la reflexión sobre el pasado y su impacto en el futuro.

César Vallejo

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta y escritor peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX.

Publicó en Lima sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918), que reúne poesías que si bien en el aspecto formal son todavía de filiación modernista, constituyen a la vez el comienzo de la búsqueda de una diferenciación expresiva; y Trilce (1922), obra que significa ya la creación de un lenguaje poético muy personal, coincidiendo con la irrupción del vanguardismo a nivel mundial.

En 1923 dio a la prensa su primera obra narrativa: Escalas, colección de estampas y relatos, algunos ya vanguardistas. Ese mismo año partió hacia Europa, para no volver más a su patria. Hasta su muerte residió mayormente en París, con algunas breves estancias en Madrid y en otras ciudades europeas en las que estuvo de paso. Vivió del periodismo complementado con trabajos de traducción y docencia. En esta última etapa de su vida no publicó libros de poesía, aunque escribió una serie de poemas que aparecerían póstumamente. Publicó en cambio, libros en prosa: la novela proletaria o indigenista El tungsteno (Madrid, 1931) y el libro de crónicas Rusia en 1931 (Madrid, 1931). Por entonces escribió también su más famoso cuento, Paco Yunque, que fue publicado años después de su muerte. Sus poemas póstumos fueron agrupados en dos poemarios: Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, publicados en 1939 gracias al empeño de su viuda, Georgette Vallejo.
  • Editorial:
  • Good Press
  • ISBN:
  • 8596547827528
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Enero 1, 2023
  • Ciencias Políticas / General

Otros títulos de César Vallejo