Filosofía y democracia: John Dewey.  Alicia García Ruiz

Filosofía y democracia: John Dewey

Pensamiento Herder

Por Richard Bernstein, Ramón del Castillo (Editor), Alicia García Ruiz (Traductor)

Formato: EPUB  
Protección:DRM
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Que la vida y el pensamiento del filósofo estadounidense John Dewey (1859-1952) sigan hoy sorprendiendo no es extraño en un momento en que los intelectuales han renunciado a sus tareas públicas y educativas. John Dewey fue un pensador que no conoció barreras entre disciplinas, abarcando problemas de psicología y educación, de ciencia y tecnología, de ética y política, de historia, arte y religión. Pocas filosofías asumieron los cambios técnicos, culturales y políticos del siglo XX como la suya, y pocas han mandado tantos mensajes a épocas futuras. Hundía sus raíces en la tradición filosófica europea, pero asumía la revolución de Darwin y de las ciencias experimentales. Heredaba los valores de la Ilustración, pero los desarrollaba en un sustrato democrático títpicamente estadounidense. Aunque después de la Segunda Guerra Mundial las filosofías en auge fueron otras, su pensamiento se recuperará a partir de los años setenta, coincidiendo con la crisis de la filosofía analítica y el resurgir de la filosofía política. Este conjunto de trabajos de Richard Bernstein, nunca hasta ahora reunidos, proporciona una introducción, clara y accesible, al conjunto de la obra de Dewey. Sólo una figura de la talla de Bernstein, interlocutor y crítico de otros pensadores tan señalados como Habermas, Gadamer o Rorty, podía devolver a los lectores un Dewey como el de este libro, un Dewey de múltiples caras, pero cuya reconstrucción del ethos democrático constituyó uno de sus retos más importantes.

Alicia García Ruiz

< p > < strong > Richard Bernstein < /strong > (Nueva York, 1932) es uno de los filósofos más influyentes de Estados Unidos. Se formó en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Yale y enseño en la Universidad hebrea de Israel y en Haveford College. Desde 1989 ha sido una de las figuras más emblemáticas de la < em > New School for Social Research < /em > de Nueva York. El talante plñural e incisivo de su estilo ha convertido su obra en una mediación única entre tradiciones y corrientes del pensamiento contemporáneo. < br / > < br / > Ha publicado: < em > Praxis y acción < /em > (1979) < em > , La Reestructuración de la Teoría Social y Política ( < /em > 1983) < em > , Habermas y la modernidad < /em > (1988) < em > , Perfiles filosóficos. Ensayos a la manera pragmática < /em > (1991) < em > , Freud y el legado de Moisés ( < /em > México, 2002) < em > , El mal radical < /em > (2002) < em > , El abuso del mal: La corrupción de la política y la religión desde 11/9 < /em > (2006) < em > . < /em > < /p >
  • Editorial:
  • Herder Editorial
  • ISBN:
  • 9788425427916
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Diciembre 26, 2010
  • Filosofía

Otros títulos de Richard Bernstein